Todos hemos podido apreciar que las ciudades se han visto afectadas en las últimas décadas por un incremento desproporcionado de autos circulando por sus calles, y el futuro no parece muy alentador.
Bicicletas y bicicletistas en la Universidad de la República
Todos hemos podido apreciar que las ciudades se han visto afectadas en las últimas décadas por un incremento desproporcionado de autos circulando por sus calles, y el futuro no parece muy alentador.
Durante el mes de marzo 2018 pedaleé, volé casi, por Montevideo. Tuve esa gran suerte, me prestaron una bici eficaz y ligera, mil gracias por ello, así fue como la ciudad adquirió para mí una nueva dimensión formidable. Además del placer del deporte diario, al cabo de unos 10 días asiduos, la sensación física fue excelente. El placer de no quedar atascado en embotellamientos, ni quedarse esperando en una parada, ni siquiera tener que caminar cuadra tras cuadra, ese placer me hizo crecer alas, las sentí casi reales.
Viajé a Lima y Cusco como turista, con mi familia, en esta semana de Turismo. En la capital peruana la bicicleta fue protagonista mientras en la capital del Tawantinsuyo la bici es casi invisible.
Andar en bicicleta puede retardar los efectos de la vejez y rejuvenecer el sistema inmunológico, según un estudio.
Los científicos llevaron adelante pruebas con 125 ciclistas amateur entre 55 y 79 años de edad y los compararon con adultos sanos de un amplio grupo de edad, que no hacen ejercicio regularmente.
Los hallazgos, presentados en dos artículos en la revista Aging Cell, mostraron que los ciclistas preservaron con la edad masa muscular y fuerza, mientras mantienen niveles estables de grasa corporal y colesterol. En los varones, los niveles de testosterona se mantuvieron altos.
Más sorprendente, el efecto anti envejecimiento del ciclismo parece extenderse al sistema inmunológico.
Invitamos a todas y todos aquellos con ganas de escribir sobre temas de movilidad en bici, pero también con respecto al futuro de las ciudades, el papel de las universidades en la movilidad, cicloturismo, crónicas de viajes, realidad del ciclismo urbano en las ciudades, etc., a enviarnos sus contribuciones.