El lugar de encuentro era la explanada de la Universidad de la República. Minutos antes de las 14:00 la confluencia de ciclistas era importante y se empezaba a notar que algo iba a ocurrir. A la hora convocada, cientos de ciclistas adultos, veteranos, niños, jóvenes, ocupaban la totalidad de la explanada. Los rostros reflejaban alegría. Los excépticos dejaban mostrar una leve sonrisa. Los convencidos estaban radiantes. Todos se saludaban. Las ruedas de las bicis no dejaban caminar. Nadie quería (...)
Andar en bicicleta puede retardar los efectos de la vejez y rejuvenecer el sistema inmunológico, según un estudio.
Los científicos llevaron adelante pruebas con 125 ciclistas amateur entre 55 y 79 años de edad y los compararon con adultos sanos de un amplio grupo de edad, que no hacen ejercicio regularmente.
Los hallazgos, presentados en dos artículos en la revista Aging Cell, mostraron que los ciclistas preservaron con la edad masa muscular y fuerza, mientras mantienen niveles estables de grasa corporal y colesterol. En los varones, los niveles de testosterona se mantuvieron altos.
Más sorprendente, el efecto anti envejecimiento del ciclismo parece extenderse al sistema inmunológico.