Unibici

Bicicletas y bicicletistas en la Universidad de la República

CAMPAÑAS CICLISTAS EN EL REINO UNIDO

por Vivian McClew

La historia de la infraestructura ciclista en el Reino Unido, especialmente en Inglaterra, se remonta a los años 30, cuando aparecieron las primeras ciclovías construidas al lado de calles principales. Estas ciclovías no tenían conexión entre sí, e iban principalmente a lugares de trabajo.
En Londres, a mediados de los 70, ciclistas comenzaron a agruparse junto con Friends of the Earth y otras organizaciones ecologistas para empujar la campaña por mejor infraestructura. Fue así que en Londres, en 1978, los primeros pasos para crear London Cycling Campaign se dieron en un pub en la City (la zona fnanciera de la ciudad), y ese mismo año tuvo lugar la primer “acción directa” en Knightsbridge (cerca de Hyde Park): un cruce para ciclistas, usando pintura y cinta de empaquetar blanca y carteles de cartón. Si bien ese momento las autoridades locales (el Greater London Council liderado por Ken Livingstone, del Partdo Laborista) rechazaron la iniciatva, unos años después, ese cruce se hizo realidad y fue el primer triunfo de esta organización.

Últimos artículos

  • La primavera de las bicisLeer más de«La primavera de las bicis»

    El comienzo de la primavera marca un punto alto en lo que respecta a la movilidad en bicicleta, y con tendencia creciente. Desde hace un par de años se nota, sobre todo en Montevideo, pero también en varias ciudades del interior, un crecimiento de la movida pro bicicletas así como un aumento de ciclistas en la calle. Han aumentado la cantidad de colectivos pro bici, se ha comenzado a avanzar en infraestructura vial ciclista (en Montevideo, Rivera, Rocha, Florida, etc.) y ha aumentado la cantidad de eventos que involucran a la bicicleta.

    Esta primavera 2014 comienza con una serie de actividades:
    * Muestra de posters “Universidad y Bicicleta” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
    * Mejora del estacionamiento vigilado de bicicletas de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
    * Renovación y ampliación del bicicletario de la Facultad de Psicología.
    * Ampliación del bicicletario de Facultad de Ingeniería.
    * Concurso de afiches promocionales del uso de la bicicleta.
    * Bicicleteada de cierre de la Semana Nacional de la Seguridad Vial
    * Próxima inaguración de 3 ciclovías en el marco del Presupuesto Participativo 2013
    * Nueva partida de matrículas de Unibici.
    * Blink – Introductorio Taller Scheps, Facultad de Arquitectura.
    Te esperamos!!!

  • Concurso de afichesLeer más de«Concurso de afiches»

    La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad Urbana de la Intendencia de Montevideo, el Municipio CH, el programa Unibici de la Universidad de la República, las organizaciones Ciclovida, Liberá tu bicicleta, Urubike, Goodbike, Oeste Montevideo MTB, Cruz Roja Uruguaya, OSE; MIDES, INJU y la Federación Ciclista Uruguaya invitan a diseñadores, estudiantes de diseño de Uruguay y público en general a participar en el concurso de afiches en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Vial. [6 al 12 octubre de 2014]

  • Muestra de posters “Universidad y Bicicleta” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLeer más de«Muestra de posters “Universidad y Bicicleta” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación»

    En el Día Mundial Sin Autos y celebrando el inicio de la primavera el Programa Unibici invita a visitar la muestra de posters “Universidad y Bicicleta” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Los posters muestran proyectos de investigación, extensión e iniciativas de gestión centrados en la bicicleta y la movilidad.
    El Programa Unibici es una iniciativa inter-servicios que promueve el uso de la bicicleta entre los universitarios de todo el país para el traslado hacia y entre los locales universitarios, a través de la habilitación de infraestructura y servicios específicos y la realización de campañas de información y sensibilización, motivando asimismo la inclusión gradual del tema en la investigación y la extensión universitarias.
    A partir de su incorporación a Unibici la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ha mejorado el espacio de estacionamiento vigilado para unas 30 bicicletas (la mitad techado). Además se puede solicitar en Decanato una caja de herramientas y accesorios para mecánica ligera. La rampa de acceso por la calle Uruguay facilita el acceso también para los ciclistas.
    La exposición de posters está localizada en el hall del Salón de Actos y va desde el 22 de setiembre al 1° de octubre.
    Por más información www.unibici.edu.uy

Inscribirse en este sitio

El espacio privado de este sitio está abierto, mediante una inscripción. Una vez registrado/a, puedes consultar los artículos en curso de redacción, proponer artículos y participar en todos los foros.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.