Unibici

Bicicletas y bicicletistas en la Universidad de la República

crÓniCAa de uNa tARDE

Crónica de la actividad "ciclovías espontáneas" realizada por estudiantes uruguayos y extranjeros en el marco del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA)

Últimos artículos

  • Concurso de fotografía "Bicicleta y ciudad"Leer más de«Concurso de fotografía "Bicicleta y ciudad"»

    El objetivo del concurso es difundir el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable en el entorno urbano (no restringido a Montevideo, sino cualquier ciudad), dando a conocer sus ventajas como vehículo respetuoso con el medio ambiente, saludable y moderno. Será fotografía digital, piezas inéditas, no pueden haber sido premiadas, ni expuestas con anterioridad. No se aceptarán fotomontajes, ni fotografías alteradas de manera electrónica ni por cualquier otro medio. Cada participante podrá participar con 3 piezas.
    Se darán 3 premios (en efectivo) y 4 menciones honoríficas. Las 7 piezas seleccionadas serán expuestas en la fotogalería de Facultad de Ingeniería en el mes de setiembre.
    Los participantes declaran, aseguran y confirman a todos los organizadores que sus datos identificatorios son ciertos y verificables; que es el autor material de la obra que envía y que la misma es original; que las fotografías han sido obtenidas con el consentimiento de las personas que puedan aparecer en ellas.

    Ante las consultas efectuadas se informa que cuando en las bases del concurso de fotografía “Bicicleta y Ciudad” se expresa que:

    “No se aceptarán fotomontajes, ni fotografías alteradas de manera electrónica ni por cualquier otro medio.” no se incluye ajustes al RAW. Este ajuste es la única modificación electrónica admitida.

  • El Concejo Vecinal 2 invita a crear un mejor barrio con bicicletas!!Leer más de«El Concejo Vecinal 2 invita a crear un mejor barrio con bicicletas!!»

    Montevideo, 15 de abril de 2015
    Sres. Directivos
    Nos dirigimos a ustedes para hacerles llegar nuestra solicitud de apoyo en nuestra
    tarea de crear un barrio amigable para sus habitantes y quienes circulan en él. Desde hace ya un tiempo, nuestro Concejo Vecinal se ha interesado por el aumento de tránsito en nuestro Municipio producto de la creciente venta de automóviles en el país.
    Según la Unidad Nacional de Seguridad Vial, en nuestro país circulan dos millones de
    vehículos con un costo en vidas humanas por accidentes de tránsito de tres fallecidos cada dos días. El 60% de los desenlaces fatales o heridos graves se producen en las zonas urbanas de Montevideo, Canelones, San José y Maldonado. A esto debe agregársele el deterioro en la calidad de vida producto de la emanación de gases, el estrés o el sedentarismo. Preocupados por esta situación, nuestro Concejo Vecinal ha apoyado la construcción de más ciclovías y bicicletarios. Muchos de los montevideanos que desean hacer un cambio en su estilo de vida usando el transporte activo, se encuentran con las dificultades del tránsito en las calles y la inseguridad a la hora de dejar las bicicletas en lugares seguros. Es por eso que les hacemos llegar nuestro interés en que vuestra institución proporcione a sus usuarios y trabajadores lugares seguros donde guardar sus bicicletas así como incentive el uso de las mismas como aporte a la construcción de una ciudad más sustentable.
    Es importante recordar que el uso del transporte activo tiene entre sus beneficios:
    1. Más salud, el ejercicio aeróbico mejora la condición física.
    2. Menos depresión, el ejercicio físico genera endorfinas que nos protegen de la
    depresión.
    3. Reduce el colesterol.
    4. Mejora la condición cardiovascular.
    5. Potencia el sistema inmunológico.
    6. El ejercicio físico ayuda a oxigenar el cerebro y con eso también se oxigenan nuestras ideas.
    7. No genera polución.
    8. No genera contaminación sonora.
    9. Las bicis no pagan impuestos.
    10. Es el medio de transporte más económico.
    Sin más, le saludamos atentamente
    Concejo Vecinal 2

  • Plenaria de Unibici - sábado 9 de mayo de 2015, 11:00 horas, Facultad de Ciencias Sociales Sala 3, piso 5Leer más de«Plenaria de Unibici - sábado 9 de mayo de 2015, 11:00 horas, Facultad de Ciencias Sociales Sala 3, piso 5»

    Plenaria de Unibici - sábado 9 de mayo de 2015, 11:00 horas, Facultad de Ciencias Sociales, Sala 3, piso 5.

    El próximo plenario de Unibici se realiza el SÁBADO 9 de mayo, a las 11:00 horas, en Facultad de Ciencias Sociales, en la Sala 3, piso 5. Evaluamos la 2da. Jornada de Intercambio Académico "Bicicleta y Universidad" y tratamos la participación en varias iniciativas recibidas. Los esperamos!!

  • Pedalear está de moda, pero es mucho más que esoLeer más de«Pedalear está de moda, pero es mucho más que eso»

    “Es un momento de optimismo para la inclusión de la bicicleta en los planes de movilidad de las ciudades latinoamericanas” expresaba el profesor Ricardo Montezuma de la Universidad Nacional de Colombia y fundador de la organización Ciudad Humana, poniendo en palabras claras la sensación que atravesó a todos los participantes de la 2das Jornadas de Intercambio Académico “Bicicleta y Universidad” realizadas del 20 al 22 de abril en la ciudad de Montevideo, organizadas por el Programa Unibici de la Universidad de la República, que contó con el aval de las autoridades universitarias, el apoyo de la Red Temática de Medio Ambiente y el auspicio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Inscribirse en este sitio

El espacio privado de este sitio está abierto, mediante una inscripción. Una vez registrado/a, puedes consultar los artículos en curso de redacción, proponer artículos y participar en todos los foros.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.