Unibici

Bicicletas y bicicletistas en la Universidad de la República

CLATPU: queda clara la importancia y relevancia de los movimientos de ciclismo urbano.

Del 7 al 11 de noviembre de 2016 se desarrolló en el edificio central de la Intendencia de Montevideo el XIX Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (CLATPU). Durante 5 días profesionales, técnicos, autoridades y científicos expusieron trabajos, proyectos, posters y experiencias sobre Transporte Público y Urbano. El CLATPU contó con la participación de 349 asistentes de 17 países que presentaron 155 ponencias sobre movilidad en las ciudades, transporte público y modos alternativos y tránsito y seguridad vial.

Todas las ponencias tuvieron algo en común: señalar la importancia del transporte público y la necesidad de desincentivar el abuso del automóvil particular y la motocicleta. A la vez se constató otra evidencia: la importancia y relevancia de los movimientos de ciclismo urbano. Quizás por la ausencia de movimientos de pasajeros del transporte colectivo, quizás por la ausencia de defensores del peatón, e incluso del automóvil, quedó evidenciado el trabajo y la importancia en los cambios culturales y de paradigma que está produciendo en todo el mundo, y también en América Latina, las organizaciones de ciclismo urbano.

Últimos artículos

  • Encuentro de trabajo con la candidata por el Frente Amplio, Virginia Cardozo, a la Intendencia de Montevideo.Leer más de«Encuentro de trabajo con la candidata por el Frente Amplio, Virginia Cardozo, a la Intendencia de Montevideo.»

    El pasado miércoles 4 de marzo se desarrolló un encuentro de trabajo entre integrantes de varias organizaciones ciclistas y uno de los candidatos por el Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, la Dra. Virginia Cardozo. La instancia, solicitada por la candidata, sirvió para conocer de primera mano los contenidos del programa departamental del Frente Amplio en lo que respecta a la movilidad, y en particular lo referente a la bicicleta. También sirvió para conocer los énfasis que la Dra. Cardozo dará a la movilidad en caso de resultar electa como Intendente de Montevideo. En el encuentro los integrantes de las organizaciones Liberá tu bicicleta, Masa Crítica Montevideo, Urubike y el programa Unibici de la Universidad de la República plantearon las reivindicaciones que desde la sociedad civil organizada se tiene respecto a la promoción y el uso de la bicicleta en la capital.

  • 1ra. Jornada de Intercambio Académico "Bicicleta y Universidad" (2014)Leer más de«1ra. Jornada de Intercambio Académico "Bicicleta y Universidad" (2014)»

    El 30 de abril de 2014 se desarrollaron las 1ras. Jornadas de Intercambio Académico "Bicicleta y Universidad". En las mismas se expusieron diferentes trabajos producidos desde diferentes ámbitos de la Udelar (resultados de proyectos de investigación, extensión y educación) que directa o indirectamente promueven el uso de la bicicleta para transformar los espacios públicos hacia una convivencia saludable entre diversos medios de transporte.
    Los invitamos a conocer los trabajos presentados.

  • Plenaria de Unibici - jueves 5 de febrero de 2015, 18:00 horas, Facultad de Psicología, patio de las bicis.Leer más de«Plenaria de Unibici - jueves 5 de febrero de 2015, 18:00 horas, Facultad de Psicología, patio de las bicis.»

    El próximo plenario de Unibici se realiza el JUEVES 5 de febrero, a las 18:00 horas, en Facultad de Psicología, en el patio, al lado del bicicletario. Entre otros temas discutiremos el plan quinquenal para el desarrollo del programa en la Udelar, la organización de las próximas Jornadas de Intercambio Académico "bicicleta y universidad" y otras propuestas. Los esperamos!!

  • Informe preliminar del Desafio Intermodal Montevideo 2014Leer más de«Informe preliminar del Desafio Intermodal Montevideo 2014»

    El programa Unibici de la Universidad de la República (UdelaR) y el colectivo Liberá tu Bicicleta (LTB) organizaron el primer Desafío Intermodal Montevideo 2014, que se llevó a cabo los días 5 y 6 de noviembre.

    El objetivo del Desafío Intermodal es reflexionar sobre los distintos modos de transporte urbano al que tienen acceso las personas en Montevideo, evidenciando algunas de sus características principales como su costo, eficiencia, y connotaciones ambientales. La actividad tuvo el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

    Presentamos aquí el informe preliminar del Desafio conteniendo el resumen del método y los resultados de tiempos, costos y emisiones.

  • Una plataforma ciclista para Montevideo 2015-2020Leer más de«Una plataforma ciclista para Montevideo 2015-2020»

    Montevideo es un departamento y ciudad apta para el desarrollo del ciclismo urbano integrado a un sistema de movilidad sustentable, pues las distancias entre residencia y espacios de trabajo, estudio y recreación son apropiadas, la topografía no presenta mayores obstáculos con la tecnología ciclista existente, el clima es benévolo para las actividades al aire libre, la mayoría de los montevideanos no usan vehículo motorizado particular, es una ciudad universitaria y los problemas del tráfico van en aumento generando mayor conciencia de que no se puede seguir en las mismas tendencias del comienzo de siglo, por sus riesgos y efectos negativos tanto en la salud como en lo ambiental, social, económico y urbano.

    Ante la proximidad de las elecciones departamentales y municipales en Montevideo y en el contexto de elaboración de programas de gobierno de todos los partidos políticos, varias organizaciones y entidades de ciclistas urbanos hacemos públicas nuestras propuestas y aspiraciones, en primer lugar para los ciudadanos montevideanos, y en particular para los futuros candidatos a intendentes, ediles y alcaldes y sus respectivas fuerzas político-partidarias. La intención es que se contemplen estas ideas en los programas a votar y su realización por los representantes políticos en la próxima administración y legislatura departamental.

    Accedé al documento completo.

Inscribirse en este sitio

El espacio privado de este sitio está abierto, mediante una inscripción. Una vez registrado/a, puedes consultar los artículos en curso de redacción, proponer artículos y participar en todos los foros.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.