Bogotá fue incluida dentro del Copenhagenize Index en el puesto 12, dentro de las ciudades más amigables del mundo para ir en bicicleta, listado que encabezan Copenhague, Ámsterdam y Utrecht. La capital colombiana estaría según esta clasificación por delante de Barcelona, Berlín, Tokio o Hamburgo, y a proximidad de la calidad ciclística de Helsinki, París u Oslo.
Bicicletas y bicicletistas en la Universidad de la República
Los artículos más recientes
-
Bogotá amigable con la bici, entre las mejores del mundo Más que un premio, un verdadero reto.
8 de julio de 2019 -
#Fiestade15
27 de mayo de 2019El bicicletario de la Facultad de Ingeniería cumple 15 años y lo festejan con Fiesta de 15
-
18 de Mayo, plenaria de Unibici a las 11:00 en Ciencias Sociales
16 de mayo de 2019Este sábado nos juntamos en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 11:00 y te esperamos!!
-
Unibici en Bogotá
24 de abril de 2019, por Javier TaksUnibici estuvo en Bogotá un par de días durante la semana de turismo. El jueves santo, al igual que durante otros feriados y los domingos, se cerró para vehículos motorizados la 7a. carrera para dar paso a la Ciclovía ciudadana que nos llevó desde la zona de Chapinero donde nos alojábamos hasta la Candelaria, el centro histórico de la capital.
-
La odisea de “parquear” la bicicleta en el centro
5 de febrero de 2019por Ulises
Como muchos, vivo en un apartamento pequeño y esto hace necesario tener un lugar donde dejar la bicicleta que no sea en el centro del living, entre la tele y la mesa de comedor. Ante esta situación emprendí la búsqueda de un estacionamiento en el centro -5 cuadras a la redonda desde Ejido y Soriano- que fuera 24 hs y que me permitiera dejarla pagando una mensualidad.
-
Proyecto de revitalización de 18 de julio desde la mirada de agrupaciones ciclistas
7 de enero de 2019Motivaciones para la transformación
En agosto de 2017 la Intendencia de Montevideo presentó el proyecto de “Revitalización de la avenida 18 de Julio”, por parte del Grupo de Trabajo, integrado por los departamentos de Planificación, Movilidad Urbana y de Desarrollo Urbano.
El proyecto buscaba “revitalizar” el centro de Montevideo.”Por su rica historia, sus valores urbanísticos y arquitectónicos, sus posibilidades comerciales y su potencial para fomentar la convivencia, la avenida 18 de Julio tiene (...) -
Plenaria Unibici
19 de noviembre de 2018, por UnibiciSábado 24 de noviembre 2018, 10:30 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Bulevar Artigas y Bulevar España Plenaria de UniBici
¡Vení a cerrar el año y planear que hacemos para la bici en 2019!
Afiche: -
Bici APP delivery
19 de noviembre de 2018, por In_BicicbleUna revolución silenciosa y no se trata de la Masa Crítica: las apps como bienes intangibles (no tienen presencia física y se pueden mover de un lado a otro - una vez más no se trata de las bicis).
-
Francesco Tonucci: Bicitante Ilustre de la ciudad de Montevideo
23 de octubre de 2018, por Adrián SantosEn el día de ayer varios colectivos ciclistas y amigos del pedal pudimos entregarle a Francesco Tonucci la distinción de "Bicitante iIlustre de la ciudad de Montevideo".
La distinción fue concebida como un homenaje/reconocimiento de los ciclistas urbanos organizados de Uruguay a aquellas personas, no residentes en el país, que hubieran realizado una actividad relevante de promoción del ciclismo urbano y de la transformación de las ciudades. -
3 años sin mucho avance, 2 años para concretar lo prometido
10 de julio de 2018, por Adrián SantosHace ya 3 años que Daniel Martinez Villaamil fue a la asunción del cargo de Intendente de Montevideo en bici. Había sido el planteo/desafío de un colega ciclista cuando tuvimos reuniones con varios candidatos a Intendente.
Sin dudas la asunción en bici generó expectativas, se sumaba además las bicicleteadas que se organizaron por parte de su fuerza política en campaña, los anuncios y el discurso de la prioridad de los modos activos y colectivos sobre los pasivos e individuales (y contaminantes). La movilidad sostenible por fin priorizada.
Últimos comentarios